Existen muchas razones para crear una Sociedad Limitada. Con este post queremos animar a los autónomos y aquellos que se acaban de quedar en paro a hacerlo, pero cuidado, siempre se debe hacer con un buen plan de negocio establecido.
Antes de continuar es importante saber que nunca es aconsejable crear una empresa solo para escapar de una situación temporal de paro. Esa no es una buena razón, ya que surge de la desesperación y no de la reflexión.
Distinto sería que hubieras investigado y encontrado una forma de ganar dinero mediante una nueva fuente de negocio. En ese caso te animaríamos a llevar a cabo los tramites para crear una sociedad limitada y poder aprovechar tu ventaja competitiva.
A continuación, te damos 5 razones por las que crear una Sociedad Limitada.
1-Aprovecha tu potencial y crea una Sociedad Limitada
Algunas personas son reacias a iniciar una aventura empresarial por el miedo y riesgo que conlleva. Es conocido que los emprendedores son de una pasta especial, pero en el fondo todos tenemos la capacidad de emprender.
Si eres buen trabajador, o eres un autónomo, seguro que tienes las capacidades para convertirte en emprendedor, pero para triunfar en tu empeño debes saber a que vas a dedicarte. Tal vez hayas detectado una posibilidad de negocio en tu trabajo, o alguien te haya hecho ver la forma de monetizar tu trabajo.
En cualquier caso debes aprovechar al máximo tu esfuerzo. Ese es un buen motivo para emprender y no debes dejar de esforzarte en conseguirlo.
2-Ventajas fiscales de crear una empresa
Si eres un autónomo es posible que te interese dar los pasos necesarios para crear tu propia empresa. Piensa que cuanto más se gana más se paga, con una compañía podrás maximizar el dinero y aprovechar las ventajas fiscales que te ofrece.
Además, solo responderás por el capital aportado a la empresa. Esto quiere decir que tu patrimonio quedará a salvo en el supuesto de que la empresa no funcione o tenga una mala racha.
Es una de las razones más habituales ya que muchos autónomos empiezan a facturar tanto que les sale más a cuenta administrar una empresa que seguir en el régimen de autónomos.
3-¿Cuándo es aconsejable crear una empresa?
Es posible que en tu trabajo hayas detectado una necesidad en el mercado que puedas intentar rentabilizar. Puede ser también que alguien te haya informado de ello o te haya propuesto formar una sociedad limitada a medias porque ha encontrado una oportunidad de negocio.
Siempre que esto pase es interesante plantearse crear una empresa. De hecho, si no has detectado el nicho de negocio es poco aconsejable hacerlo. Busca aquello que pueda darte una mayor rentabilidad antes de emprender o estarás condenándote a un estrepitoso fracaso.
4-Aumentar ingresos
Este es sin duda uno de los motivos más repetidos a la hora de crear una empresa. Todo el mundo quiere ganar más dinero, pero seamos sinceros, eso no es materialmente posible.
Puede ser una buena razón y aportar la motivación necesaria para lograr tu propósito, pero debe ir acompañado siempre de algo más. Es muy lícito querer ganar más dinero, pero sin un plan organizado va a ser muy complicado.
Usa esta motivación para trabajar duro y dedicarte en cuerpo y alma, pero no lo hagas solo por este motivo. Aumentar los ingresos debería ser un complemento a las otras razones.
5-Conocer a otros emprendedores
Es una razón menor que puede resultar interesante. Al convertirte en emprendedor entrarás en contacto con otros emprendedores como tú. Esto te puede ayudar mucho y abrir nuevas oportunidades de negocio.
Conocerás nuevas oportunidades y potenciarás tu propio negocio al entablar relaciones con distintos emprendedores. Ampliarás tus conocimientos y estarás en la posición de poder avanzar en tu negocio.
Estas son algunas razones para emprender y crear tu sociedad limitada. No lo dudes, puedes conseguirlo con esfuerzo y dedicación.
Si necesitas saber más puedes consultar nuestro servicio de Constitución de Empresas.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.